Publicado enPolítica

Ordenamiento Territorial: familias de Santa Catalina y Palpalá regularizaron su tenencia de lotes

La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat (SECOTyH) del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV) entregó certificados de posesión de lotes fiscales en Palpalá y Santa Catalina, y avanza en regularización para entregas a familias de más ciudades.

Regularización en Palpalá

En el barrio 18 de Noviembre de Palpalá, cincuenta y cuatro familias recibieron los certificados de posesión que legitiman la tenencia de sus lotes, dando un paso trascendental en la consolidación de sus derechos.

“La política de regularización y acceso legal a la tierra fiscal continúa siendo el pilar fundamental de nuestro trabajo”, aseguró Eduardo Cazón, secretario de Ordenamiento Territorial y Hábitat.

Además, señaló que “durante años, se normalizaron situaciones de irregularidad en cuanto a la adjudicación y tenencia de lotes fiscales”. En ese sentido, destacó que “en el transcurso de los últimos diez años, pudimos regularizar antiguas tenencias de lotes, preexistentes a nuestra gestión, además de realizar diecinueve sorteos de adjudicación de lotes fiscales y viviendas sociales”.

“Entregamos centenares de certificados y escrituras, todo en el marco de la Ley de Régimen de Tierras Fiscales y la de Ordenamiento Territorial, Uso y Fraccionamiento de Suelo”, amplió, y valoró que “es importante destacar estas acciones ya que forman parte de y constituyen uno de los ejes centrales de nuestra gestión”.

Regularización en Santa Catalina

Ordenamiento Territorial y Hábitat – entrega en Santa Catralina 02

En Santa Catalina, el equipo de la SECOTyH fue recibido por el intendente de la localidad, Diego Solís. Allí, se realizó la entrega de siete certificados de posesión a familias que actualmente construyen sus viviendas en un sector conocido como Loteo Nuevo.

Ruth Gutiérrez, directora de Regularización Dominial de la SECOTyH destacó que “con esta documentación, las familias ya tienen la seguridad jurídica de la tenencia de sus lotes”. “Seguiremos avanzando con el resto de las familias, solicitando la documentación necesaria y agilizando lo administrativo para poder volver a hacer una nueva entrega”, sumó.

Ordenamiento Territorial y Hábitat – entrega en Santa Catralina 06

Por su parte, Solís, agradeció a la Secretaría por el trabajo realizado: “estamos agradecidos por las gestiones en materia de regularización que venimos llevando adelante junto a la SECOTyH”. “Vamos a seguir trabajando de forma articulada en acciones que beneficien a familias de Santa Catalina y fortalezcan el arraigo en nuestro pueblo”, cerró el intendente.

Ordenamiento Territorial y Hábitat – entrega en Santa Catralina 03

Ordenamiento Territorial y Hábitat – entrega en Santa Catralina 04

Proceso de Regularización Dominial y entregas siguientes

Para concretar la entrega de esta documentación, agentes de la Dirección de Regularización Dominial de la SECOTyH llevan adelante un importante trabajo territorial que incluye recorridos puerta a puerta, inspecciones y verificación de habitabilidad, recepción de documentación, cruce y análisis de datos, firma de declaraciones juradas y la posterior confección de los certificados de posesión.

Recientemente, la SECOTyH trabajó para concretar la entrega de certificados a familias del sector 34 Hectáreas de la ciudad de La Quiaca. También, en el marco de ‘Mi lote, en regla’, equipos técnicos estuvieron en Perico, en barrio La Esperanza, para avanzar en la recepción de documentación y firma de convenios de pago para lograr obtener la escritura de sus hogares.

Ordenamiento Territorial y Hábitat – entrega en Palpalá 01



PRENSA JUJUY