
El Ministerio de Salud de Jujuy recordó a la población que cada 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación y reiteró en ese sentido que, siempre que sea posible, se debe elegir una alimentación saludable en todas las etapas de la vida lo que asegura incorporar los nutrientes y la energía necesarios para las actividades cotidianas.
En tanto, seguir una alimentación con base en alimentos frescos y de preparación casera ayuda a prevenir enfermedades mientras resulta también más económica. Los hábitos de alimentación que cuidan la salud son importantes en la adultez y se deben promover en niños, niñas y adolescentes para una mejor calidad de vida.
Por asesoría, atención y consultas, en cada Operativo Sanitario, CAPS u hospital más cercano SE encuentran a disposición los equipos profesionales en Nutrición.
Alimentación nutritiva y saludable
-Se recomienda que el plato esté compuesto por:
• 50% de frutas y verduras
• 25% de cereal, sobre todo integral
• 25% de proteína animal o vegetal
-Preparar alimentos en casa evitando agregar sal al cocinar; se puede reemplazar por condimentos como orégano, pimienta, ajo, perejil, romero o tomillo
-Reducir el consumo de alimentos ultraprocesados con exceso de azúcar, grasas y/o sal
-Elegir 5 porciones de frutas y verduras por persona por día
-Tomá 8 vasos de agua segura cada día, evitando las bebidas azucaradas
-Sumar actividad física: al menos 30 minutos de actividad física cada día.