
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Hábitat (SECOTyH) de Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), llevó adelante diversas acciones en el interior de la provincia, entre ellas, la entrega de certificados de posesión de lotes y escrituras a familias de Calilegua y El Talar.
Tales acciones de la SECOTyH son parte de un proceso continuo de planificación territorial y regularización dominial, trabajo que el área provincial articula con gobiernos locales.
Regularización dominial, para consolidar derechos
Eduardo Cazón, secretario de Ordenamiento Territorial y Hábitat, compartió que “en la localidad de El Talar, acompañamos las fiestas patronales y entregamos 26 certificados a familias del barrio Municipal, lo que significa el paso previo a una futura escritura ”.
El funcionario explicó que el proceso que se realiza para las entregas de certificados “abarca un intenso trabajo en territorio con posterior proceso administrativo que culmina, si todo se encuentra en orden, con la entrega de este valiosísimo documento, la escritura”.
En esa línea, informó que “estamos terminando la confección de certificados para el barrio 18 de Noviembre de Palpalá, otra entrega que tenemos prevista realizar en los próximos días y que se logra no solo por el trabajo de la Secretaría sino de cada familia que accede a la regularización de los lotes que habitan ”.
Escrituras para familias de Calilegua
Cazón informó también que “en el marco de ‘Mi Lote, en regla’ seguimos entregando escrituras; esta vez, fueron 15 escrituras para familias de la localidad de Calilegua”. “Nos llena de satisfacción otorgar escrituras a familias que han cumplido con los requisitos establecidos por la Ley de Tierras y han adherido al plan de pago propuesto”, expresó.
“La entrega de certificados y escrituras representa la posibilidad de construir un porvenir con mayor estabilidad, teniendo seguridad legal del terreno donde las familias han construido sus hogares”, valoró asimismo.
Trabajos de relevamiento y control de arraigo en lotes
Por otro lado, el secretario destacó el trabajo articulado con los municipios: “en nuestro recorrido por Ledesma, mantuvimos encuentros con algunos funcionarios y equipos técnicos, tratamos principalmente el tema de la falta de ocupación efectiva de lotes”. “En el caso de la ciudad de Libertador Gral. San Martín, procedimos a realizar algunos recorridos y advertimos esta situación, dejando notificaciones en cada lote”, comentó, y agregó: “nuevamente instamos a la ciudadanía a que realice ocupación efectiva del del lote fiscal que el Estado les adjudicó”.
“En caso contrario el lote se recupera y se adjudica a familias que realmente lo necesiten”, “un trabajo que es realizado por nuestros equipos del área Legal y Social”, remarcó el funcionario.
De igual forma, y dando continuidad a tareas de control y relevamiento, personal de la Dirección de Hábitat de la SECOTyH realizó recorridos por otras localidades como Perico, La Quiaca y algunos sectores del barrio Alto Comedero de la capital.