




La ministra Miriam Serrano encabezó la comitiva integrada por alrededor de cuarenta miembros de los equipos técnicos, pedagógicos y legales del Ministerio de Educación, que brindaron acompañamiento en el Colegio Secundario Nº 1 “Crucero ARA Gral. Belgrano”, la Escuela Provincial de Comercio Nº 3 “José Manuel Estrada”, el Colegio Secundario de Artes Nº 42, el Colegio Polimodal Nº 3, el Bachillerato Provincial Nº 2 “Gob. Jorge Villafañe” y el Colegio Secundario Nº 60.
Durante la jornada, la ministra Serrano acompañó especialmente a la comunidad educativa del Colegio Secundario N.º 60 de San Pedro, donde destacó la importancia de fortalecer los lazos entre la escuela y las familias.
“Estas jornadas nos permiten abrir las puertas de las instituciones, compartir experiencias, acompañar a las familias y reafirmar el compromiso de todos con la educación pública.”
La propuesta incluyó talleres de Lengua y Matemática destinados a estudiantes que ingresarán al nivel secundario, con el propósito de reforzar contenidos y facilitar la adaptación a la nueva etapa escolar. Además, se desarrollaron actividades lúdicas y de gestión emocional, orientadas a acompañar los desafíos del cambio de nivel, así como un taller para padres, donde se abordaron temas vinculados a la convivencia, la comunicación y el autocuidado.
Por otra parte, la ministra recordó que este lunes 13 de octubre comenzará la primera etapa de preinscripción online para el ingreso a primer año del nivel secundario.
“Son alrededor de 13.000 los estudiantes que egresan de la primaria, y queremos llevar tranquilidad a las familias: cada chico y cada chica tiene su banco asegurado. Pueden transitar este proceso con confianza y resolver sus dudas en estas jornadas, donde nuestro equipo está para acompañarlos”, afirmó.
El Ministerio de Educación agradece la participación de los más de 600 estudiantes, 400 familias y 60 docentes y directivos que formaron parte de esta exitosa segunda jornada de Escuelas Abiertas. Esta iniciativa busca acercar las escuelas a las familias y acompañar la transición del nivel primario al secundario, fortaleciendo trayectorias educativas continuas, inclusivas y de calidad.