German Jimenez

En la provincia de Jujuy, el diseño y la arquitectura no solo son elementos decorativos, sino también testimonios vivos de la historia y la cultura de la región.

Germán Jiménez, diseñador y arquitecto, entrelaza su carrera y formación para dar forma a espacios que trascienden lo estético, reflejando la identidad y el espíritu de Jujuy en cada obra.

Comencemos este recorrido por sus inicios en la arquitectura, desde sus sueños de infancia hasta su consolidación como un nombre destacado en el diseño arquitectónico del norte argentino. «Desde muy joven, siempre fui un apasionado del diseño en todas sus facetas», comenta Germán.

«Sabía que sería arquitecto y soñaba con diseñar una casa. Mi amor profundo por el diseño se refleja en mi trabajo diario».

Su pasión por el diseño lo llevó a convertirse en arquitecto, y su carrera comenzó con fuerza. «Me gradué a los 22 años y mi primer trabajo fue dirigir la ciudad cívica de Jujuy y ser jefe de diseño en una empresa constructora», comparte.

Uno de los proyectos más significativos para Germán Jiménez fue el diseño de su propia casa, un desafío que lo llevó a crear un espacio que reflejara su estilo de vida sin prejuicios. «Es una casa completamente negra», dice con orgullo.

Describir su estilo arquitectónico es como dar «una vuelta de tuerca», combinando tendencias globales con el contexto del norte argentino. «Intento fusionar mi tierra con el modernismo europeo», explica. «Soy un apasionado de estudiar las materialidades y cómo combinarlas para que dialoguen de manera estética y se adapten según la función».