La convocatoria es para hoy a las 9 de la mañana. Piden que se retrotraigan las tarifas y que no haya cortes de servicio por falta de pago.
Organizaciones sociales, sindicatos, centros vecinales y vecinos autoconvocados, entre otros sectores de la sociedad, convocaron a una manifestación contra el aumento de las tarifas de energía eléctrica que tendrá lugar a partir de las 9 de la mañana de hoy en la plaza Belgrano de la capital jujeña.
Los manifestantes piden la anulación de la Resolución 182 de la Susepu que habilitó a Ejesa a aplicar una suba en las tarifas que impactó fuertemente en los hogares con importantes subas que llegan hasta el 300%.
Te puede interesar: Aumento de la energía en Jujuy: Ejesa explicó a qué se debe la suba de las tarifas
En la concentración de hoy se pedirá también que el Gobierno tome las medidas correspondientes para retrotraer las tarifas a abril de 2022 mientras se aclara si la empresa proveedora de energía aplicó una suba por encima de lo que se había autorizado.
Piden también que se le prohíba a Ejesa cortarle el servicio a los usuarios por falta de pago, algo que en conferencia de prensa adelantó Morales como medida urgente, pero que aún no está claro cómo será el mecanismo para su implementación.
Te puede interesar: Organizaciones sociales marcharon en Jujuy en rechazo a los aumentos en las tarifas de energía
REALIZARÁN UNA AUDITORÍA A LA EMPRESA EJESA
«Nosotros hemos autorizado solamente un incremento del 24% en dos etapas, primero un 10% y después un 14% pero han llegado facturas a los hogares boletas que exceden el 200% y hasta el 300%. Es una situación que nos tiene preocupados y molestos. No entendemos por qué razón Ejesa generó este tipo de incrementos en los distintos segmentos de usuarios«, expresó el gobernador Gerardo Morales en conferencia de prensa este lunes.
Te puede interesar: Ejesa no podrá realizar cortes y ordenaron una auditoría para la empresa
Por ese motivo, el gobernador anunció que se le realizará una auditoría a la empresa prestataria La Susepu se encargará de esa tarea. «Hasta que la auditoría no finalice, se dispone que Ejesa no puede realizar suspensiones ni cortes de servicio, hasta que la situación esté debidamente verificada».
«No entendemos por qué si está autorizado el 24% de aumento, hay incrementos que duplican y hasta triplican la facturación anterior«, sumó Morales.
En otro tramo de la conferencia, el gobernador de Jujuy pidió a los usuarios que noten un fuerte incremento en las facturas del servicio eléctrico que se dirijan a las oficinas de Ejesa. «Se van directamente a la empresa para hacer el reclamo. Bajo ningún punto de vista Ejesa puede cortarle el servicio a nadie«, recalcó el mandatario provincial.
«Es una situación que me molesta mucho y espero que la empresa pueda dar explicaciones. Hay excesos de facturación que nosotros no llegamos a comprender», continuó Morales.