Según la imaginación del celebérrimo William Shakespeare , “Cuídate de los idus de marzo”, fue la frase que le dijeron a Julio César, para advertirle que sería asesinado por su entorno más íntimo. Podría haber sido real, ya que según develaron los historiadores el emperador romano fue asesinado, justamente, un 15 de marzo y había sido advertido del complot en su contra.
Gerardo Morales tuvo su idus en boca de Agustín Perassi, que salió a criticar el lugar que tiene el Justicialismo en el Frente Cambia Jujuy. Además habló de un supuesto intento por modificar la Constitución para abrir la puerta a una segunda reeleción del mandatario provincial, pero el Gobernador esquivó la puñalada y pidió su salida del Gobierno.
Con ese contexto, llegaba a dar su discurso anual en la primera sesión de la Legislatura provincial. Durante este evento formal se lo vio de buen humor, pero algo apurado, como si la situación lo incomodara. Hizo el discurso bastante ameno, repartió algunos palitos para los opositores internos y externos. Pero en ese formato, que logró que su discurso no sea el bodrio que es habitualmente cualquier primer sesión en el país, parece haber dejado varios anuncios, sin anunciar, valga la redundancia.
Me propuse esperar que algún medio local hiciera el análisis del informe anual encontrando defectos o virtudes del discurso, pero nadie me hizo el favor. Así que munido de un vino Chico Zossi, de la bodega de mi querido amigo Baltazar, me senté libreta y lápiz en mano a analizar algunos detalles del discurso y del informe de gestión. Me encontré con, al menos, 15 puntos que podrían haber destacado y pasaron desapercibidos.
– Cannava se autoabastece. Compró equipamiento por 50 millones de pesos. Es decir que el Estado concluyó la etapa de inversión y ya está viendo los frutos.
-Cannava ganará este año 27 millones de dólares, esto no está en el informe, pero lo escuché de boca del mismísimo Gerardo Morales en un programa de TV.
-Reducción de 10 puntos en la tasa de embarazo adolescente, este punto es muy importante, muestra que la ESI se está dictando y que está rindiendo frutos. Miles de adolescentes podrán disfrutar de su juventud sin la responsabilidad de cuidar a un hijo no deseado.
-Se inaugurarán 46 obras del Promace este año, es decir escuelas primarias, secundarias y terciarias. Cualquier Gobierno tendría este anuncio en la tapa de todos los diarios, al menos una vez al mes.
-Habrá una nueva planta potabilizadora de Ledesma. Esto puede no parecerles importante porque en San Salvador de Jujuy y alrededores no se registran temperaturas extremas en verano. Pero yo que vengo de dos ciudades donde el calor supera los 40 grados, sé que en ciudades donde hace tanto calor como en Ledesma y alrededores, durante el verano se utiliza muchísima agua, por lo que complica el abastecimiento y las plantas potabilizadoras empiezan a mandar agua sin potabilizar de manera correcta.
– Estos anuncios los haría yo a viva voz. En Jujuy 9 escuelas de lugares inhóspitos tendrán un equipo solar a la altura de las circunstancias, no es lo mismo tener un panel solar que tener 9 paneles y baterías suficientes para almacenar la energía, creanmé hay escuelas tan alejadas de la red de luz, que estos aportes pueden cambiar la vida de los niños que estudian ahí.
-Cauchari produjo 18.400 millones de pesos, esto es algo así como el 10% del presupuesto de la provincia, es decir lo que antes se sacaba de la coparticipación o los impuestos, hoy se genera vendiendo energía.
-Cauchari producirá 40 millones de dólares más cuando esté terminada la segunda etapa y requerirá de mil trabajadores para su construcción. Es decir nos salteamos mil puestos de trabajo en el análisis del discurso, Morales si lo mencionó, pero sin ponerle énfasis.
– En salud se incorporará la historia clínica digital, esto es fundamental para el seguimiento, sobre todo de los chicos que van a la guardia. Permitirá, además de una atención más eficiente, detectar casos de abusos físicos.
– Educación merecería un discurso sólo para ese Ministerio que hoy es, por lejos, lo mejor que tiene para mostrar Gerardo Morales para mostrar. La Universidad del Trabajo podría cambiar para siempre la vida de miles de jujeños.
– Otro punto que ni se tocó en el discurso que es, sobrado, importante es la reducción de muertes en accidentes de tránsito un 18%. Esta tendencia se mantiene a la baja, lo que habla de la eficiencia en los controles y las campañas de prevención, pero también demuestra que la norma de alcohol cero para los conductores está cambiando las cosas.
-Esto les juro que es fundamental se abrirán seis Centros de Emisión de Licencias de Conducir, no se imaginan el alivio que será para miles de jujeños que peregrinan buscando sacar o renovar su licencia.
-Este anuncio es otro que yo hubiera destacado el Ministerio de Infraestructura es el primer edificio público de la historia nacional con Generador Fotovoltáico, ahorra dinero y aporta energía a la red.
-Un punto que casi no se tocó salvo para criticar al Gobierno nacional, que hace dos años que no envía fondos, fue el de la vivienda. Hoy en Jujuy hay 3184 unidades habitacionales (casas) que están en ejecución o licitación y cerca de 800 que se entregarán este año. La provincia tiene una crisis habitacional importante, por eso el tema viviendas siempre genera buenas reacciones.
– Otro anuncio muy importante que se omitió fue la construcción de 3 refugios para mujeres en situación de violencia, algo que es fundamental para poder avanzar en las investigaciones contra los agresores.
-Por último, quiero mencionar que la provincia recaudó por juegos de azar 473 millones de pesos.
Con esta última cifra les voy a hacer un análisis económico y le voy a dar un consejo al Gobernador.
Si sumamos las ganancias de Cauchari, Cannava y la recaudación de juegos de azar, llegamos a la mágica cifra de 32.273.000.000 de pesos, esto representa el 16% de nuestro presupuesto provincial. Es decir que la provincia camina a dejar de depender solo del dinero de la coparticipación y de los contribuyentes, para empezar a tomar fondos de sus empresas públicas.
Ahora el consejo, esta semana el Gobernador fue a un programa de TV, donde tuvo un cruce con un diputado que todos conocemos como “el marido de Pampita”, porque el único mérito en su vida fue casarse con una mujer inteligente y súper laburante. Este muchacho corrió a Morales con el único argumento que saben usar los “halcones” de JxC. “Nada es gratis todo lo paga el contribuyente”.
El argumento es cierto, me tomo la libertad de aconsejarle señor Gobernador, la próxima vez que hable de nuestras empresas estatales, cuénteles cuánto dinero producen. Porque estos tipos viven hablando del déficit, pero cobran una fortuna del Estado y mantienen una estructura ridícula de asesores y secretarios. Las empresas jujeñas no son aerolíneas, no pierden plata, sino que la generan y no entregan sus productos gratis a gente que no labura, sino que se los facilitan a los contribuyentes de menores ingresos.