Es sábado a la noche, tintinea el hielo en el vaso. El emblemático 2 de Abril, prácticamente no voy a hablar de política nacional y apenas si le dedicaré un par de líneas al tema Malvinas. Porque ayer tuve el privilegio, y no tanto, de estar entre el público el día de la sesión inaugural. Lejos del corralito de los periodistas, es más fácil notar algunas caras y actitudes entre los oyentes del mensaje.
Además me dio la posibilidad de ver como Carolina Moisés y sus vasallos habían preparado una catarata de tuits, en tiempo real, para “desmentir” el discurso de Gerardo Morales. El problema es que Jujuy tiene problemas menos graves que el país y no podés criticar la situación jujeña, sin pegarle de manera velada a Alberto y Cristina Kirchner.
Por ejemplo, Caro hizo un cartel muy prolijo quejándose de la altísima cifra de pobreza de Jujuy, que alcanza el 36,2%. Pero claro, nada dijo, del resto del NOA gobernador por kirchneristas cuya pobreza el 3 puntos superior a la jujeña y tampoco habló de la pobreza que nos está regalando el fisurado tándem presidencial que llegó al 37,3% y que este semestre subirá catastróficamente, empujado por la inflación.
El moiseismo también advirtió algo que todos notamos en el recinto. Se anunciaron decenas de obras del Promace, pero sólo se inauguraron dos. Pero cuando nos vamos al desglosado, nos encontramos con que las obras comenzaron a mediados del 2021, es natural que aún no hayan concluido, pero nos dejan un tema para seguir este año. Según ese mismo desglose, este año deberían inaugurarse 46 obras, si esto se cumple será un año agitado para el Gobernador.
Jujuy tiene un desempleo más de dos puntos menor al de la Nación, obviamente ese es un punto que el team Moisés prefirió obviar. Pero de todas las cifras, la más contundente, es una que nadie se sentó a analizar: la disminución de la tasa de embarazo adolescente del 19% al 8%. Estamos hablando de que miles de niñas recibieron y asumieron la educación sexual integral y que los resortes estatales estuvieron ahí para que sigan siendo adolescentes y no tengan que hacer un salto obligado a la vida adulta.
Otro de los temas que ocupó a la oposición provincial fue el ENDEUDAMIENTO, bueno muchachos, nos estamos endeudando al 3%, en un mundo que se endeuda al 7% en un país que la tarjeta te refinancia deudas al 200%. La plata hay que sacarla de algún lado, si nuestras diputadas estuvieran menos pendientes de hacer cartelitos prolijos para un discurso y más pendientes de gestionar recursos para la provincia no estaríamos tomando deuda.
¿Qué le faltó al discurso? Anuncios en viviendas, la provincia tiene una deficiencia habitacional muy grande y que empeora cada año, por supuesto esto arrastra el precio de los alquileres a niveles ridículos. Hay poco más de 800 viviendas en ejecución o proceso de adjudicación, para el problema de Jujuy es poco, muy poco. Es verdad que el Fonavi no le envía fondos a Jujuy hace dos años. Pero es un problema grave y requiere de una intervención estatal inmediata.
El discurso completó una semana agitada para Gerardo Morales, primero un roce, más bien un choque en velocidad, con Oscar Agustín Perassi terminó con el peronista fuera del Gobierno. El, ahora, exministro se había expresado en contra de la coalición gobernante y en contra de una supuesta reforma constitucional. El mandatario se enojó y le pidió la renuncia. No se enoje Gobernador, yo también soy de la idea de que las constituciones mejor es no reformarlas, pero es algo que desarrollaré más adelante.
Por otro lado Natalia Sarapura sigue generando incomodidad en algunos sectores del Gobierno, aunque nadie lo diga. De hecho basta mirar en el informe de gestión del ministerio que muchos de los “logros” son en realidad programas nacionales bajados por los funcionarios locales. La ministra escuchó todo el discurso, sumamente seria, sentada en la segunda fila del sector reservado para los funcionarios, se retiró en silencio, tal como llegó.
Por último, se cumplen 40 años de que un pusilánime, trasnochado por el alcohol y los lupanares, mandara a miles de pibes argentinos a morir a las Islas Malvinas. Sólo quiero expresar el máximo de mis respetos a los hombres y mujeres que ofrendaron su vida por la patria, nuestro agradecimiento nunca será tan grande como su sacrificio.