Se trata del plan de dictar clases del ciclo lectivo 2022 en espacios culturales y garantizar la presencialidad plena.

A principios del mes de marzo hubo una reunión entre autoridades del municipio de San Salvador de Jujuy y el rector de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) para delinear acciones que colaboren con el dictado de clases presenciales tras dos años donde la modalidad virtual se impuso por la pandemia por coronavirus.

En esa oportunidad se establecieron algunas aproximaciones que finalmente se van concretando. Recientemente el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, César Arrueta, dio a conocer que dictarán clases en Alto Comedero.

«Hoy trabajamos junto al Director de Espacios Culturales de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Sergio Chacón, para que en el Centro Cultural Jorge Cafrune puedan dictarse clases presenciales durante en el Ciclo Lectivo 2022», explicó Arrueta en una publicación donde mostró imágenes del encuentro.

Asimismo, Arrueta explicó que de esta manera lograrán que estudiantes de Alto Comedero cursen «sus carreras en territorio».Por otra parte, el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales explicó que también será posible acceder al servicio de vacunatorio y testeo para coronavirus.

Cabe mencionar que no será solamente el centro cultural Jorge Cafrune el espacio destinado al dictado de clases. Prevén también que se utilice el Cine Teatro Municipal Select y otros edificios municipales.

«Estamos sin lugar a dudas para articular y coordinar esta voluntad que es también del Municipio, con la alegría de poder dar una mano en esta situación tan particular que nos toca vivir. Todo ha sido coincidencia para que se pueda llevar adelante este programa”, destacó el intendente Jorge a principios del mes de marzo.

Por su parte, Rodolfo Tecchi reconoció que aún es necesario seguir normas sanitarias estrictas para pensar en presencialidad, por eso “estamos pidiendo la colaboración y por supuesto recibiéndola por parte del Municipio, respecto al uso de algunos espacios culturales de la ciudad que van a permitir que nosotros podamos trabajar con más comodidad con nuestros alumnos y alumnas”./Somos Jujuy