El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunció que el PreViaje tendrá una tercera edición. El funcionario, además, destacó las cifras de la temporada de verano.
Habrá una tercera edición del PreViaje
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes, anunció que habrá una tercera edición del PreViaje y brindó entrevistas desde Casa Rosada al canal 10 de Córdoba, al 9 de Mendoza y al 10 de Río Negro.
El ministro destacó este miércoles el “récord” de la temporada de verano, con gran protagonismo del turismo receptivo, y adelantó que presentarán una nueva edición del programa Previaje “por sus logros satisfactorios” con especificaciones distintas a los dos primeros.
El funcionario resaltó que “el último fin de semana largo terminó de consolidar una temporada que fue absolutamente un récord desde todo punto de vista. En Córdoba se movilizaron casi cinco millones turistas que significaron 120 mil millones de pesos”, cifra que es “muy importante porque miles de cordobeses viven de la industria del turismo y la habían pasado tan mal durante la pandemia de coronavirus”.
Y, remarcó que “es un programa que logró un consenso maravilloso, que reúne los halagos de referentes de la oposición también y que cada 10 pesos que pone el Estado, se recuperan 8 en impuestos. Ha superado todos los colores y banderas políticas”.
Además Lammens comentó que “estoy muy contento con la temporada veraniega que aún no termina, con un movimiento económico increíble de 500.000 millones de pesos y con los logros del programa PreViaje que logró reservas para marzo y abril”.
El funcionario destacó que “estamos concluyendo una temporada de verano récord, de las mejores de los últimos 20 años, con más de 32 millones de personas disfrutando los destinos de nuestro país. Es una gran noticia porque nos demuestra no solo que el turismo se está recuperando, sino que está creciendo exponencialmente”.
La tercera edición del PreViaje
Lammens indicó que el PreViaje 3 tendrá un formato distinto a los dos anteriores, como el de implementarlo para las “contratemporadas”, lugares no masivos y no muy conocidos para “fortalecer otros destinos que tiene Argentina”./Todo Jujuy