Prensa Somos Jujuy
El paso fronterizo que une a Argentina y Bolivia por Jujuy quedó habilitado luego de dos días, informaron desde la Secretaría de Seguridad Vial este viernes.
El sector estaba bloqueado desde el 16 de febrero, por una manifestación que tenía lugar en el lado boliviano, habían comunicado desde el organismo que encabeza Alejandro Marenco.
«Luego de que se levantara la medida impuesta por manifestantes, el paso fronterizo queda habilitado», detallaron desde Seguridad Vial.
LA ESTABILIDAD DEL PESO BOLIVIANO EN LA FRONTERA
La devaluación que sufre el peso argentino es tangible en Villazón, ciudad fronteriza con La Quiaca. Allí las casas de cambio reciben a bolivianos que antes de viajar a Argentina cambian su dinero para hacer compras debido a la ventaja que poseen por la estabilidad de su moneda.
Rome López, propietario de un lugar de cambio en el vecino país, se refirió a las cotizaciones del dólar, que no varían desde hace mucho tiempo. «Creo que hace una década tenemos el precio fijo de 6,86 para la compra y 6.96 para la venta, es el cambio oficial en Bolivia y que se maneja durante mucho tiempo», apuntó.
«Es rescatable para todos los bolivianos que nuestra moneda no sufre devaluaciones y es una moneda fuerte, una de las más fuertes en Sudamérica». /SomosJujuy