Prensa TodoJujuy
Desde este sábado, en la provincia de Jujuy el pan aumenta un 20% y desde e Centro de Industriales Panaderos afirmaron que este incremento se debe a las constantes subas que hubo en los insumos como el huevo, la harina, el azúcar y la margarina.
En ese sentido, Pablo López, referente de ese organismo en Jujuy, contó que “el aumento que tenemos que aplicar es de un 20%. El último se registró en el mes de diciembre de un 15 a un 20%”.
Con este anuncio, el kilo del pan mignón pasará a costar $260, hasta ahora el precio llegaba a los $230; el kilo de bizcocho pasará a costar $400, el pan de miga tendrá un valor de $270 el kilo. En cuanto a las facturas, pasará a costar $650 la docena.
Otro de los productos que tienen cierta demanda es el pan de hamburguesas, por 6 unidades, tendrá un precio de $130, el pan de viena, también por 6 unidades, costará $110, lo mismo que cada unidad de pre pizza.
Con relación a las masas secas y productos derivados, que tiene como materia prima el huevo, que tuvo un considerable aumento, Pablo López dijo que “las masas secas, por kilo estará costando $1100. El cajón de huevo salía hace un mes atrás $1800 y ahora llega casi a los $5000. La bolsa de azúcar tenía un costo de $2800, y ahora aumentó a $3400. Estos son incrementos muy fuertes, principalmente del huevo, donde observamos un 100% respecto a su valor anterior y esto encarece las masas finas y otros productos que se hacen a base de huevo y la margarina que también aumento una barbaridad”.
“Los productos dietéticos como el pan de salvado y otros no tendrían que aumentar como los porcentajes de ahora, tiene que ser mucho más, alrededor del 40%; lleva salvado, semillas y esa parte de la materia prima subió bastante”.
Sobre las causas por las cuales el precio del pan se incrementa en porcentajes importantes, Pablo López dijo que: “Hubo un considerable aumento en las materias prima, como así también el incremento salarial que surgen de las paritarias. Todos los componentes que compramos llegan del sur por lo que se hace inminente el aumento para todo lo que es elaboración”.
Consultado sobre la demanda de este producto conociendo este aumento que comenzará mañana, dijo que “antes la gente llevaba un kilo de miñones, ahora llevan medio kilo o un poco más, los ingresos no alcanzan y entonces mermaran en el consumo del pan”./TodoJujuy