El jefe de Bomberos recordó las medidas de prevención para evitar situaciones de riesgo.

La crecida de ríos y arroyos es noticia en Jujuy desde el inicio de este 2022 y no por buenas razones. Una camioneta fue arrastrada en la Puna por un curso de agua dejando como saldo una mujer fallecida a mediados de enero y este fin de semana el río en Los Nogales arrastró a un niño de 6 años, quien sobrevivió por la rápida asistencia que recibió.

Considerando estas situaciones, desde Bomberos hicieron hincapié en la importancia de la responsabilidad individual. «Todos los ríos son peligrosos, no hay que subestimar a la naturaleza, es indomable», destacó el jefe del cuerpo, Jorge Peñalva, en diálogo con Canal 7.

«Tenemos que tener conciencia de las medidas para evitar riesgos de vida», afirmó el funcionario recordando una serie de puntos a tener en cuenta a la hora de permanecer en las inmediaciones de los ríos.

El jefe de Bomberos marcó como clave tener conocimiento de cómo son las condiciones del tiempo previstas para la jornada. Ante las previsiones de lluvia es conveniente evitar ingresar a los cursos de agua, dado que pueden crecer de manera repentina.

«No hay que confiarse. Estos ríos arrastran mucha piedra y caudal de agua con mucha fuerza», aseveró Peñalva.

Asimismo, hizo énfasis en el cuidado de los más pequeños, porque por su contextura e inexperiencia pueden ser afectados con mayor facilidad por las crecidas. «Los menores siempre tienen que ser observados cuando ingresan al agua», apuntó.

El funcionario sumó como recaudo el tener en cuenta los números de emergencia para solicitar ayuda en el caso de que sea necesario. Están habilitados las 24 horas del día el 911, 100 y 105.

Por último, el jefe de Bomberos recordó que por la geografía de Jujuy hay ríos que bajan de montañas y atraviesan grandes trayectos del territorio por lo cual se dificulta la determinación de cómo es su caudal en toda la extensión, por lo tanto es imprescindible la prevención.