Desde la Cámara de Expendedores de Jujuy explicaron que el congelamiento en el precio de la nafta «nos está causando complicaciones y la situación es crítica».
«Eso atrae muchas consecuencias, ellos congelaron el precio del surtidor, pero no del mercado mayorista de combustible que tiene un precio mucho más alto causando que las empresas que consumen el mercado mayorista sean las perjudicadas y se vuelquen al mercado minorista. De esa forma se produce el desabastecimiento de nafta«, añadió.
Impacto en el pago de los trabajadores
La referente de la Cámara de Expendedores de Jujuy también aseguró que ese contexto genera problemas en el pago de los trabajadores, «el congelamiento de precios también congela los márgenes de rendimiento de las estaciones de servicio. Tenemos que afrontar los aumentos de sueldo con los márgenes congelados, este tipo de política ya la conocemos y no tienen buen resultado.
«Calculamos que los primeros días de marzo tendremos alguna novedad del aumento, nosotros estamos ansiosos porque tenemos congelada también nuestra rentabilidad«, añadió.
«Vamos a tomar medidas»
Asimismo Ficoseco manifestó que «estamos llegando a los limites de lo que se puede sostener en una estación de servicio. Desde la confederación se está hablando de subir el precio de la nafta sin cumplir el congelamiento del Gobierno o que se le agregue un servicio de playa. Tenemos que tomar alguna medida, los costos siguen subiendo y las Pymes no van a poder mantener a los empleados».
Por último aseguró que «no queremos que se fundan las estaciones de servicios, las medidas que tienen que tomar desde el Gobierno son otras y eso no pasa por el precio del combustible, no vamos a frenar la inflación haciendo eso».