La presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, Claudia Martino, también indicó que la primera partida de los autotest para la detección de covid positivo llegaría la primera semana de febrero a la provincia.
Ante la creciente demanda de testeo Covid-19 en la provincia de Jujuy, la aprobación de los autotest para la detección de casos, la fabricación de este kit a nivel nacional e internacional; aseguraron que las farmacias de la provincia ya se encuentran en condiciones para registrar re informar los resultados correspondientes.
Claudia Martino, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, confirmó a Somos Jujuy: “Los sistemas informáticos ya están listos” y que se encuentran a la “espera que los importadores y fabricantes empiecen a largas las partidas”.
Además Martino detalló que “la primera semana de febrero estarán para la dispensa en las farmacias”.
Cabe aclarar que los autotest se van a distribuir en todas las farmacias que adhieran “porque para poder dispensar el test, nosotros tenemos que hacer una adhesión porque nos comprometemos a hacer el seguimiento del paciente. Nos solo tenemos que hacer la dispensa sino después informar el resultado de esa dispensa”, indicó Martino.
Demanda de testeo en Jujuy
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy comentó que hay largas filas para acceder a los test en centros de diagnóstico previstos por el Gobierno. En esta línea explicó que esto produce que la gente llegue hasta las farmacias solicitando un autotest. “Hay gente que prefiere comprarlo en la farmacia y tenemos que decir que si bien no los comercializamos aún, esto no reemplaza un estudio bioquímico, no reemplaza un PCR. Lo importante es que cuando da positivo tiene un 95% de efectividad”, señaló.
Martino detalló que un autotest con resultado positivo permite que esa persona reciba atención de manera rápida ingresando inmediatamente al sistema de salud. “Así se activa todo el sistema”, manifestó.
Procedimiento del autotest
Según comentó Martino, la aplicación es muy sencilla. “Cuenta con un líquido isotónico y un hisopo que es mucho más chico que el que normalmente conocemos como el PCR. Tiene que introducirse 2 centímetros en las fosas nasales y mojar eso en el líquido, posteriormente se pone eso en un casete y si sale una raya es negativo, si salen 2 es positivo”, especificó.
Posible precio del Autotest en Jujuy
Tras toda la logística que implica la comercialización de Autotest para Covid-19, estas herramientas de orientación podrían costar entre $2000 y $3000. “Estamos esperando que nos definan algunas cosas, no es fehaciente el precio solo es estimativo”, comentó Martino en relación al valor de comercialización al público.
Cómo se regulará el autotest
El responsable de la cartera de Salud de Jujuy, Antonio Buljubasich comentó: “Como herramienta nos parece importante pero tiene sus pro y contras”. En este sentido aseguró que necesitan que haya un marco regulatorio para que sea una herramienta útil. “Tiene que estar regulado porque si nosotros permitimos libremente los test, perdemos la capacidad de saber la información y poder controlarla. No sabremos los positivos ni los negativos, esto es diferente a un test de embarazo que tengo autonomía para comprarlo y hacerlo sin avisar”, aseveró.
Como la institución sanitaria madre de la provincia, desde el ministerio de Salud refieren: “Somos los que decidimos políticas sanitarias y es necesario saber dónde están los positivos”.