Hoy la DIPEC dará a conocer la inflación del ultimo mes del 2021 en la provincia. El acumulado es más bajo que la media nacional.

Este viernes a la tarde la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) dará a conocer los números de la inflación de diciembre para la provincia de Jujuy. Hasta noviembre el total acumulado de 2021 llegó a 41,8%.

DIPEC: la inflación de Jujuy es más baja que la Nacional

Los números publicados por la DIPEC presentan algunas variaciones con respecto a las medias nacionales que anunció el Indec. En ese caso, el promedio de subas para octubre en todo el país fue de 2,5%, apenas 0,1 por abajo de los aumentos de precios de Jujuy. En el caso del acumulado de 2021, la provincia se ubica por debajo de la media nacional, que fue de 45,4%; esto es, 3,6 puntos por debajo. Además, la inflación interanual de Jujuy está también 1,3 puntos por debajo del promedio, que cerró en 51,2%.

Según el informe mensual de la Dipec, el de esparcimiento fue el rubro con más aumentos, con un 15,1%. En el mismo sentido, a nivel nacional Restaurantes y hoteles aumentaron en primer lugar, pero un 5%.

La inflación de diciembre en Argentina fue del 3,8%

Esta tarde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) difundió el índice de precios al consumidor del mes de diciembre. La inflación fue del 3,8% y el total anual de 2.021 llegó al 50,9%.

Los mayores aumentos en diciembre se vieron en restaurantes y hoteles (5,9%), seguida por bebidas alcohólicas y tabaco (5,4%) y transporte (4,9). Los alimentos y bebidas no alcohólicas (4,3%) tuvieron la mayor incidencia en todas las regiones por fuertes subas en las carnes y derivados.

Las áreas que menos se movieron durante el mes pasado fueron la comunicación (1,8%), educación (1%) y salud (0,5%).