El Ministerio de Salud de Jujuy confirmó que hasta el momento no hay casos de dengue. Además, pidieron a la población acudir al médico ante síntomas.
Esta semana se conoció la noticia de un caso sospechoso de dengue en San Salvador de Jujuy, pero desde el Ministerio de Salud de la provincia explicaron que hasta el momento no se han reportado casos en Jujuy. Además, explicaron cuáles son los síntomas para diferenciarlo del COVID-19.
Fabiana Vaca, directora provincial de Epidemiología aclaró que se está intensificando la búsqueda activa del mosquito y que “hasta el momento no se han reportado casos en la provincia”. Además, solicitó a las personas que presenten síntomas compatibles con dengue como fiebre, dolor muscular, artralgia y dolor de ojos, consulte de forma inmediata con el médico, especialmente si visitó lugares de circulación del mosquito como Bolivia, Paraguay y zonas de Salta.
“Es fundamental pedir la muestra para hacer la determinación por laboratorio”, remarcó.
Síntomas del dengue
Vaca pidió que deben prestar atención a la sintomatología: “Hay que estar atentos al dolor muscular que se presenta de una manera intensa y la temperatura mayor a 39.5. Ante ese cuadro las personas deberán concurrir al sistema sanitario a fin que el médico le genere la ficha y le tome la muestra”,
Por otro lado, Sandra Quintos, directora provincial de Atención Primaria de la Salud, remarcó que no deben auto medicarse y deben acudir a la guardia. “No todo es Covid 19, tenemos zonas endémicas que hay que asistir y los médicos tienen que estar atentos y hacer el pedido por sospecha de dengue”, agregó.
Quintos informó que desde la mesa de dengue se está coordinando operativos de descacharrado en las zonas de mayor riesgo de la provincia debido al ambiente. “Ya que el periodo de lluvias y el calor brinda las condiciones para que el mosquito pueda reproducirse, solicitamos a la comunidad que siga trabajando en la limpieza de los patios, los jardines y las casas”.