El gobernador encabezó un nuevo informe del COE en donde ratificó que las actividades económicas no sufrirán restricciones. Por ahora solo se suspenden los eventos de más de 1000 personas en ambientes cerrados por 15 días en Jujuy.
Pasadas las 20 horas de este domingo se emitió un informe televisado del Comité Operativo de Emergencias encabezado por el gobernador Gerardo Morales donde ante la alarmante suba de contagios de coronavirus se anunció la suspensión de eventos masivos de más de 1000 personas en lugares cerrados. Las actividades económicas no sufrirán modificaciones.
El esperado informe del COE de la noche de hoy fue seguido por miles de jujeños que escucharon atentos las alocuciones para conocer las posibles medidas adoptadas para afrontar la tercera ola de coronavirus.
Sin embargo, el gobernador Gerardo Morales fue contundente: “El criterio es no modificar las cosas. Vamos a mantener abierta la economía”, aseguró el mandatario provincial para dejar en claro que por el momento la actividad económica no se toca y solo se restringen eventos masivos en ambientes cerrados.
Desde el COE volvieron a repetir las medidas de cuidado individual y colectivo y también recalcaron las modificaciones relacionadas al testeo y el aislamiento.
Por otro lado, desde el Ministerio de Seguridad, a través de su titular el comandante retirado Luis Martín, se hizo hincapié en la necesidad de reforzar la seguridad al personal sanitario que en algunos lugares fueron maltratados por la propia población.
A su vez, desde la cartera de Seguridad recalcaron que no se pedirá el pase sanitario para el ingreso a Jujuy. «No se va impedir el ingreso de ninguna persona que no tenga el pase sanitario, simplemente lo que nosotros hacemos, a través de la fuerza policial, son recomendaciones y les hacemos saber las bondades de contar con la vacunación y el documento que lo acredita», indicó con contundencia el funcionario provincial.
Por último, el gobernador Gerardo Morales le solicitó a los municipios y COE locales que no tomen ningunas medidas distintas a las emanadas por el COE provincial y el Ministerio de Salud de la Provincia.