clases presenciales

En la previa de las elecciones integrantes de la Corriente Nacional Docente Conti Santoro se hicieron oír en plena peatonal Belgrano entre radio abierta y panfletada para una suspensión de comicios que finalmente no se concretó; pidiendo también la suspensión de las clases y mayor celeridad para completar el esquema de vacunación en toda la población.

Posteriormente el profesor Raúl Mamaní dialogaría con Radio 2 haciendo una valoración de los resultados, lamentándose por la escasa representatividad que los trabajadores tendrán en la Legislatura a partir de diciembre. Sumando fuertes denuncias durante la entrevista por el desastroso estado de las escuelas el día después de los comicios.

«No se hizo la desinfección necesaria. En algunas escuelas esta tarde recién estaban limpiando el personal de maestranza. El gobierno está festejando un triunfo mientras las escuelas son un desastre», aseguró el docente.

ADEP, por su parte, recopiló los reclamos del sector en forma de volante virtual pidiendo la suspensión de clases presenciales en toda la provincia debido al crecimiento en el número de docentes fallecidos, las bajas temperaturas que impiden el cumplimiento del protocolo y la ausencia cada vez más pronunciada del alumnado.

La profesora Carmen Méndez, secretaria general de la Unión Docentes Argentinos Jujuy también puso la firma en un comunicado conjunto presentado ante los ministerios de Educación y Trabajo. «Presentamos la nota hace una semana porque la realidad nos está gritando. Hace mucho frío, los chicos se enferman y no se puede cumplir con los protocolos de tener las ventanas abiertas. Hay niños sobre todo en primaria que no tienen la ropa de abrigo necesaria», señaló.

Vale destacar que Méndez dejó en claro una vez más su postura a favor de la presencialidad, de hecho lo definió como el vínculo humano absolutamente necesario para enseñar y aprender, pero también pidió que las advertencias sean tomadas en cuenta, incluso antes del receso invernal. «Realizar un paro no es conveniente, pero las autoridades tendrían que analizar la situación y dar respuesta rápida, no podemos seguir viviendo situaciones como aulas de 14 chicos donde solo asisten 2», señaló.

Fuente Jujuy al Momento