Este jueves el Senado de la Nación convirtió en Ley el proyecto de inclusión laboral para la población trans, travesti y transgénero, que garantiza que un mínimo de los cargos de personal en el Estado debe ser ocupado por integrantes de esa comunidad. Jujuy Diario dialogó con Victoria Arquiza para conocer su opinión respecto de este avance en materia social.
“La aprobación de la Ley es importante porque se hace historia dentro de una sociedad que ha discriminado, dejado de lado e incluso asesinado a las personas trans. La única opción que tenían las chicas trans, transgéneron y travestis era recurrir a la calle. En este proceso de la historia muchas decidieron evitar la calle porque es un lugar muy violento porque se cae en la droga, la depresión e incluso en el suicidio, muchas chicas no logran salir de ese ambiente”, reveló Viko, integrante de la comunidad LGBTIQ.
“Muchas chicas decidieron salir de ese ambiente que a veces se repite en sus casas y se dedicaron a estudiar para salir adelante y hay muchas compañeras que son profesionales en distintos rubros. Somos personas que queremos evitar la calle y me parece genial que se haya aprobado la Ley, para que podamos ingresar dentro de un sistema y poder tener un aporte dentro del sistema tributario, una obra social, poder tener una vida digna”, remarcó Victoria Arquiza.
“Es un momento histórico para la República Argentina. Tengo amigas que están presas en la calle, que no aparecen y amigas profesionales que no consiguen trabajo por haber estado en la calle, entonces con esta ley espero que se nos de el lugar que merecemos con mis compañeras. Estamos atravesando nuevas generaciones de personas trans y estas nuevas generaciones tendrán las puertas abiertas gracias a la lucha de las personas que lucharon para conseguir esta ley”, concluyó la reconocida diseñadora de modas.