A días de las elecciones, los candidatos del Frente Cambia Jujuy reafirmaron su compromiso con el proyecto de provincia que encabeza Gerardo Morales.
En la jornada de ayer, «El Frente Cambia Jujuy» hizo su último acto de campaña antes de las próximas elecciones legislativas provinciales. La misma se realizó en las instalaciones del Hotel Alto La Viña, y respetando las normas de bioseguridad.

Hicieron hincapié en continuar con el proyecto de políticas públicas que encabeza el gobernador, Gerardo Morales. Durante el acto, los candidatos a diputados provinciales remarcaron los diferentes proyectos que planean llevar a la Legislatura en caso de ser electos el próximo domingo.

Cierre de campaña » Frente Cambia Jujuy»

«Este es el único proyecto serio que tenemos en la provincia y que nos ha permitido a los jujeños volver a soñar», dijo para abrir el acto Gisel Bravo, candidata en cuarto término, quien, luego de resaltar el espacio que el Frente Cambia Jujuy le dio a la juventud, remarcó: «Se hizo mucho pero también hay mucho por hacer y por eso Gerardo Morales necesita en la Legislatura gente que lo acompañe por un Jujuy mejor».


Luego fue el turno de hablar de Alberto Bernis, actual presidente de la bancada del Frente Cambia Jujuy en la Legislatura que busca renovar su banca. Él comenzó refiriéndose a la campaña política en medio de la pandemia: «Hemos aprendido a trabajar de forma distinta: mirando a la gente a la cara y plantearle cuáles son los proyectos políticos que tenemos».

Para hablar de ese proyecto de Gobierno, Bernis hizo un repaso del cambio que vivió Jujuy desde 2015: «Vivimos en una provincia de la que tenemos que sentirnos orgulloso porque tenemos una gran cultura y un gran pueblo y tenemos el sol de la puna que nos permite producir energía limpia, igual que litio, que son el futuro».

En ese punto, el candidato remarcó: «Tenemos un líder que ha interpretado estas cuestiones con grandes proyectos que le llegan a la gente porque generan trabajo y, cuando hay trabajo, hay dignidad y se combaten la pobreza y los problemas que tenemos los jujeños y los argentinos. Hoy nos distinguimos por un Jujuy que es viable, que está en crecimiento y desarrollo y que genera trabajo».

A su turno, la candidata en segundo término por el Frente Cambia Jujuy, Gabriela Burgos, remarcó que ella y sus compañeros de lista forman parte de ese equipo y ese proyecto porque creen ser capaces de dar aún más de lo que ya dieron. «Desde 2015 se hicieron transformaciones que son innegables: las podemos ver, las podemos palpar y disfrutar», dijo y amplió: «Apostamos al futuro, vimos que éramos capaces de más y comenzamos a soñar. Veníamos de situaciones lamentables y mostramos la fortaleza del pueblo jujeño. La política formó parte de esta transformación respetando la dignidad».

Sobre ese equipo de trabajo, Burgos indicó: «En esta lista heterogénea hay experiencia y hay gente que se suma porque cree el proyecto y juventud que se suma porque cree que puede ser protagonista de su historia».

Sobre todo, la candidata habla de educación e indica que apuesta a ella porque es «el eje transformador de toda sociedad». «Por eso no nos quedamos tan solo con la construcción de las 258 escuelas que es el programa educativo más importante de la provincia y del país, sino que la nutrimos de contenido para los nuevos desafíos del mundo laboral». Y allí, le pide a los jujeños y jujeñas que los acompañen «para que sigamos transformando todos juntos el Jujuy que queremos. Ya comenzamos, podemos hacer más».

Finalmente, el titular de la lista del Frente Cambia Jujuy, Omar Gutiérrez, contó su experiencia personal al entrar en la política: «Yo soy nuevo en la política – comenzó diciente – pero eso no significa que no me interese. No tuve antes una participación activa pero cuando el gobernador me propuso ingresar en la lista yo desconocía como se hacía una campaña y le pregunté al gobernador y él me dijo: ‘Doctor, sea usted mismo’. Y eso a mí me fortaleció porque creo que no podría ser de otra manera».

En el mismo sentido, Gutiérrez indicó: «Los jujeños tenemos que ser nosotros mismos y por eso en la campaña le hablé a la gente como si le hablara a mi padre o a mi hijo; y si les hablo a ellos les tengo que contar cuál es el Jujuy que yo quiero».

Tal vez el punto más fuerte del discurso del médico – que luego remarcó Morales a su turno de hablar – fue: «Durante mucho tiempo nos hicieron creer que los jujeños no podíamos; nos hicieron creer que estábamos en una situación de atraso, que no teníamos futuro. Y eso no es así: Jujuy tiene futuro y tiene presente porque hoy es otro Jujuy».

En ese sentido, comentó que la provincia y el país tienen muchas dificultados por delante pero que Jujuy es presente: «Hoy Jujuy es Cauchari, un ejemplo para Argentina y Latinoamérica. Es Cannava, contra todos los prejuicios; es litio; es educación». Al respecto y sobre el proyecto, amplió: «¿Cómo puedo no sumarme a un proyecto que apoya a un gobierno que por primera vez decide que hoy se puede invertir en educación, en el comienzo de un paso gigantesco para la provincia porque la educación es el camino. Y yo estoy comprometido con la educación porque yo no estuviera acá si no fuera por eso».

Y, por último, el candidato del Frente Cambia Jujuy cerró: «Este Gobierno plantea eso y también demuestra que es posible construir un Jujuy que deja de ser promesa, que se convierte en presente y en futuro».

FUENTE: TODOJUJUY