En la jornada de ayer La Dirección Provincial de Estadísticas y censos (Dipec) de Jujuy publicó el informe técnico mensual con las variaciones de las canastas básicas que consignan los valores para determinar los ingresos que necesitan los jujeños para no caer bajo las líneas de la pobreza o la indigencia.
Según los datos suministrados, durante el pasado mes de mayo una familia tipo – esto es, dos adultos y dos niños menores de diez años – necesitó ingresos mensuales de $60.884 para no caer bajo la línea de la pobreza y de $28.301,18 para no caer en la indigencia.
En comparación los números de las canastas básicas a nivel nacional que anunció ayer el Indec, los valores requeridos en la provincia son menores en lo que respecta a pobreza y mayores en lo que refiere a indigencia.
Según ese informe, una familia argentina promedio requirió de $64.445,01 para no caer debajo de la línea de la pobreza y $ 27.423,41 en la indigencia.
En base a los nuevos datos informados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el costo de la canasta básica alimentaria marcó en mayo una desaceleración de 1,1 puntos porcentual respecto al avance registrado en abril pasado, cuando marcó un incremento de 3,9%.
FUENTE: TODOJUJUY