Gisel Bravo Jujuy

El próximo 27 de junio los jujeños elegirán a sus representantes en la Legislatura, los concejos deliberantes y comisiones municipales. Gisel Bravo, candidata a diputada por el Frente Cambia Jujuy, será parte de la lista que continúa con el proyecto del gobernador, Gerardo Morales.

Bravo aspira a llegar a la Legislatura de la provincia desde la ciudad de San Pedro, donde hoy ocupa el cargo de secretaria de Desarrollo Humano. Desde ese área ha apostado y trabajado particularmente con las víctimas de violencia de género.

«En la provincia hoy tenemos seis juzgados especializados en Violencia de Género y se han abierto centros de atención para víctimas con equipos que hacen todo el acompañamiento a las mujeres. Eso no lo teníamos y hoy están en distintos lugares de la provincia. A esto lo ha creado el Gobernador», dice Bravo y agrega que uno de sus objetivos es «avanzar hacia un cambio cultural» y que para eso es necesario un «cambio en la educación».

Una de las medidas que tomaron desde la Secretaría que conduce Bravo para hacer frente a los hechos de violencia de género fue la creación de una aplicación para celular que el Municipio de San Pedro ideó junto a la Policía de la provincia y a los juzgados de Violencia de Género. La aplicación es un botón de emergencia que se instala en teléfono de la víctima cuando hace la denuncia para que, a partir de ese momento, pueda presionarlo cuando se encuentre en peligro y enviar automáticamente su geolocalización a la policía.

En San Pedro, relata la candidata, el intendente Julio Bravo aportó al deporte y creó una «revolución deportiva» con automovilismo, motrocross, ciclismo en montaña y en ruta, fútbol, trekking, hockey y patín. Ese es uno de los proyectos que ella planea llevar a la Legislatura si resulta electa.

Por otro lado, Bravo se refiere al nuevo proyecto que el Gobierno nacional llevó ayer al Congreso relacionado con el incentivo a la producción de cannabis medicinal y destaca que Jujuy es pionera en la materia. «El gobernador apuesta a que en el 2025 la industria genere 10 mil puestos de trabajo. En septiembre vamos a encontrar aceite de cannabis medicinal en farmacias y hospitales», dice y agrega: «Creo que nuestro gobernador ha pensado con acierto que este era un camino en el que se podía invertir».

Con respecto a los problemas actuales de la provincia, Bravo observa que la gente está muy preocupada por la situación económica y por el covid y considera «que es fundamental apostar a la educación pública para transformar la sociedad, por eso con la renta de Cauchari se construyen escuelas». Sobre la educación, recuerda que «mantener las clases en las escuelas es una decisión política», habla de la desigualdad que dejó expuesta la pandemia e indica: «Es difícil pensar en las clases en la casa cuando no hay internet, computadoras, espacio en la casa y los padres no tienen herramientas para ayudar a los chicos. Hoy el gobernador sostiene que lo último que se va a cerrar van a ser las escuelas.»

Consultada sobre por qué los jujeños deberían votarla, Bravo responde: «Somos parte de un proyecto de provincia que no viene a prometer sino que viene a mostrar lo que ya se ha hecho. Creo que se ha armado un buen equipo en la lista de Gerardo Morales con el doctor Omar Gutiérrez a la cabeza, la experiencia de Gabriela Burgos y Alberto Bernis y juventud en mi caso. Creo que tenemos la convicción con la que trabajamos desde 2015 con el gobernador y que la realidad muestra que es posible salir adelante con esfuerzo y trabajo».

Fuente Todo Jujuy