El programa “Jujuy Verde: Carbono Neutral 2050” está constituido por una serie de políticas públicas, de mediano y largo plazo, promovidas por el Gobierno de Jujuy para la mitigación y adaptación al cambio climático. En ese marco, Gerardo Morales señaló que “los datos marcan el aumento de la temperatura en el NOA, contrariamente a esto Jujuy es de las provincias más está aportando a la lucha contra el cambio climático a diferencia de las áreas núcleo que son las que más generan”.

Cabe recordar que dicho programa tiene como objetivo principal empoderar a la población y a las instituciones públicas y privadas, promoviendo un paradigma de la sostenibilidad que oriente nuevas formas de vivir y producir sustentables.

El mandatario jujeño valoró la labor de Zigarán cuando estuvo tres años al frente de la presidencia del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), donde “articuló consensos entre todas las jurisdicciones en materia climática”.

Gerardo Morales hizo hincapié en el hecho de que “hoy noto una falta de voluntad de parte del Ministerio de Ambiente de Nación respecto a Jujuy, en relación a la distribución de los fondos en cumplimento de una ley vigente”.

En ese sentido, el gobernador de Jujuy destacó que “somos la provincia que más ha bajado la tasa de deforestación y que más aportes ha hecho en términos de reducción de GEI, y tendríamos que ser premiados por eso”. Con respecto a esto indicó que Jujuy hará los “reclamos administrativos” o “recurrirá a la Justicia” para garantizar los derechos que corresponden a la provincia.